A diferencia de windows, que suele usarse con todo el sistema en una sola partición, y ésta es llamada C:\ , y todos la adoran y cada año le ofrecen una cabra, linux puede (y es bueno hacerlo así) instalarse en varias particiones. Por eso es bueno que conozcamos al menos a grandes rasgos cómo se organiza el sistema de archivos de linux.
En primer lugar, aunque tengamos varias particiones y/o discos duros (esto es en el nivel físico), en el nivel lógico solo tendremos un árbol de directorios (que técnicamente será un grafo, pero no entraremos en esos detalles).
En linux tendremos la raiz del sistema: “/“, llamada en inglés root (no confundir con el usuario root), y de ahí “colgarán” el resto de directorios. Cuando tengamos una nueva partición, ésta no estará fuera de ese arbol de directorios (como ocurre en windows, que se le asigna un nuevo nombre, como D:), sino que la “montaremos” en un directorio en nuestro sistema de archivos (ésto también se aplicará a los cdroms y demás unidades externas, que las montaremos en un directorio).
Por ejemplo: tenemos un directorio llamado /mnt , que está vacío, y al “montar” una partición en él, todo lo que hay en la partición pasa a estar (lógicamente) dentro del directorio /mnt. No está en el directorio, pero si miramos dentro de éste, veremos el contenido de la partición.
Sigue leyendo Las particiones en Linux