Archivo junio, 2011

Equidad no derivaba de equino

«Hay que repartir con la mayor equidad posible los costes de la crisis». Equidad matemática la que aplican: CRISIS/40.000.000. Se está pagando la crisis descontándosela a los trabajadores, a los parados, etc. Mientras tanto los empresarios, banqueros y especuladores siguen festejando ganancias millonarias y anunciando EREs a precio de saldo.

Equidad no viene de equino, pero pagamos como burros esta crisis de caballo.

No hay Comentarios

El tocino y la velocidad

El gobierno psocialista tomó hace unos meses una medida progresista: rebajar la velocidad máxima de 120km/h a 110km/h. Entre todas las medidas que está tomando (que se ocupan principalmente de atacar directamente al bolsillo de los residentes en España, y siempre de forma injusta puesto que expolian mas a quienes menos tienen y mas trabajan) ésta es la mas justa, puesto que se aplica a todos por igual, no es un impuesto ni se le cobra extra a nadie (las multas son otra historia), ni recorta ningún derecho, la circulación sigue estando garantizada. Es una forma de que todos los residentes en España arrimen el hombro, de forma directa y activa, con la actitud y no con la cartera. Por decirlo de una manera pomposa: Es el momento de demostrar el patriotismo bien entendido, si acaso existe. A mayores, teóricamente reduciría la siniestralidad y la contaminación.

Ya he dicho anteriormente que tuve mis dudas sobre esta medida. Pensé que sólo serviría para aumentar la recaudación de las multas de tráfico. Pero por lo visto no ha sido así, y en efecto se ha reducido el consumo de combustible en un 5,8% en dos meses, 2,1 millones de barriles de petróleo, lo que es un dato excelente, y mas en un país netamente importador. Entonces, ¿qué motivos tiene el gobierno para no convertir la medida en permanente? Que una de esas agencias internacionales de la que nunca o casi nunca oímos hablar, decida liberar unos millones de barriles de petróleo para que el combustible baje de precio, ¿por qué tiene que significar que las medidas de ahorro se eliminen? Ya que nos bajan los salarios, nos quitan los derechos, y nos aumentan los impuestos, todo por hacer felices a los mercados, ¿por qué no aprovechar la suma de ambas circunstancias: reducción de consumo y aumento de oferta? ¿O es que ya se acabó la crisis?

El PsoE ha tomado esta medida de izquierdas con mucha timidez, aclarando que era temporal, en claro contraste con la firmeza y valentía de cartón piedra que demuestra cuando baja los salarios o quita las ayudas a los desempleados para contentar a «los mercados» o a ese organismo internacional que lleva décadas llevando países enteros a la quiebra. Ahora se verá si la mantiene o la retira cobardemente (y ni siquiera hablamos de que la conviertan en ley, que es lo que corresponde).

(edito porque sigo leyendo el periódico, y enervándome)

Mientras tanto, nueva alegría del gobierno: aumentar los impuestos al gasóleo, o sea, nuevos impuestos indirectos e injustos. ¿La excusa? que la contaminación mata a 16.000 personas al año. Al margen de que da la impresión de que quieren eliminar todas las causas de muerte, hasta que querrán eliminar hasta la vejez, decir que los conductores de coches de gasóleo matan a miles de personas y luego ponerles un impuesto por eso, es totalmente hipócrita. Sólo es una medida recaudatoria, más impuestos indirectos que penalizan a los que menos tienen. Medidas de derechas, muy de derechas, totalmente injustas, como cobrar peajes en las ciudades: que los ricos tengan vehículo, que los ricos circulen por Madrid, y el resto que se quede en casa. Y por supuesto, les quitamos las restricciones de velocidad, ya que se compran coches de decenas de miles de euros que alcanzan velocidades de vértigo, no vamos a aguarles la fiesta.

(y vuelvo a editar, pues se ha resuelto)

Y ha valido mas la cobardía del gobierno, que no ha sido capaz de mantener la única medida progresista que ha sido capaz de tomar durante esta crisis. Populismo berreta, no quieren arriesgar el voto de los dueños de volvos, mercedes, audis, etc. Pero reclamarán el «voto útil» a los que quieren ver menos accidentes, menos contaminación, y que la crisis la paguen los que la provocaron.

No hay Comentarios

Diego García

Estoy pensando cambiar de operadora de móviles. La actual (Yoigo) no me ha atendido nada bien cuando se me rompió un terminal, y en resumen me he quedado sin él. Así que leyendo por ahí, di con otro operador: Simyo, muy barato. Leyendo sus condiciones me encontré con la cláusula de «destinos no permitidos»: no podré llamar a la Antártida, ni a Suiza y Liechtenstein (tendré que buscar otras formas de gestionar mi riqueza oculta), ni tampoco podré llamar a Diego García.

«Diego García». Pobre tipo, pensé, tiene que haber hecho algo muy malo para que lo repudien de esta manera. Y es que en la lista no está Aznar, ni Otegi, ni Baltazar Garzón… Así que Googleé y Wikipedié, y me encontré con que se trata de un marino español, que se murió en 1554, y no hay indicios de que se haya llevado el teléfono móvil a la tumba, porque estaba navegando por el Pacífico y ahí no hay cobertura.

Pero resulta que este buen hombre venía de recorrer América, muy enfadado porque allí donde él iba a descubrir, descubría que ya estaba descubierto (un poco como el mucho mas famoso adelantado Don Rodrigo Díaz de Carreras, al que conocemos gracias a las cantatas del ilustre compositor Johann Sebastian Mastropiero), y siguió viaje hasta encontrar una isla, que tras repasar minuciosamente y constatar que nadie se le había adelantado, fundó con su propio nombre, o sea «Diego García».

Hasta aquí podría ser parte de cualquier comedia, pero ese pequeño atolón de solo 44km(2) tiene un oscurísimo pasado reciente (y presente): En 1966 el gobierno británico expulsó forzosamente a toda su población nativa, para alquilárselo a EEUU para que instalasen una base militar en el Índico. Su población actual consta de unos 2000 antropomorfos que visten de verde y llevan fusil, y otros en número indeterminado que visten de naranja y llevan una bolsa negra en la cabeza, puesto que actualmente es una de las prisiones secretas de la CIA, mucho mas sórdida que Guantánamo, además de base de bombarderos y aviones espías norteamericanos. Con su habitual ironía, éstos la llaman «Campo Justicia».

Por el momento, no creo que necesite llamar a Diego García con mi móvil.

(Agrego: Un texto de un Neozelandés, muy esclarecedor)

No hay Comentarios

No, no, no, no, no, no, no…

«Negar»

Neguémos nomearnos necios!

Neguémonos! Namentras notables nautas
notifican nocivos naufraxios.

Nós, navallas no noxo nutridas,
noveles normalizados na nausea,
notorios nugalláns nados na nulidade,
noctámbulos nómadas na noite nus,
ninguneados netos neglixentes
neutralizados na neurastenia nai,
nidios nihilistas, nós,
nortearemos negruras neboentas
no novilunio nefasto.

Non necesitamos nardos nin ninfas núbiles,
non necesitamos nigromantes novidosos
nin nazarenos narcisistas

Necesitamos nadegádas nos nervios neurolóxicos,
necesitamos negar neste normalizado negror nocturno,
negar negando negociados necrófagos
negar nacendo
nacer negando.

No hay Comentarios

Rescate

grecia rescate fmi ue

1 Comentario

A %d blogueros les gusta esto: