…solo son casos aislados (hasta cuando seguiremos diciendolo?)
La jauría humana en Guadalcázar en Elpais.com
Sobre discriminaciones: «Que regresen a sus países de mierda» en Im-Pulso
Y siguiendo con la tradición de que nunca es malo repetir lo bueno, repito video de Gente de Roma del gran Etore Scola.
#1 by Sergio on 31/01/2008 - 11:30
No creo que los países sean racistas aunque sí creo que en todos los países de nuestro mundo hay racistas y xenófobos. Estos dos males de nuestro tiempo nacen del miedo (miedo a que nos quiten el trabajo, por ejemplo) o el resentemiento. Recordemos que si bien muchos miembros del K.K.K. eran gente de buen pasar económico, la mayoría de sus miembros estaba constituída por los blancos pobres del sur. que descargaban sobre los negros sus frustraciones y problemas.
A mí, de pequeño, hubo quien me dijo que los gitanos robaban chicos para venderlos y esto en Argentina, me llevó algún tiempo ver que si bien podemos decir que los gitanos son avezados comerciantes no hacían eso.
Tenemos que aprender a respetarnos, a aceptar nuestras diferencias culturales, tenemos que darnos cuenta que son más las cosas que nos unen que las cosas que nos separan. En todos los países del mundo hay delincuentes, en todos los países del mundo hay corrupción, en mayor o menor medida no hay una sola lacra social que no se reproduzca en todos lados más allá del porcentaje. Pero si los medios de comunicación dan noticias tendenciosas para impactar y vender más, si los políticos no se dan cuenta que su misión es administrar y dirigir de acuerdo a los intereses de la gente y no de una abstracción territorial o de sus propios intereses este tipo de hechos seguirán produciéndose.
La medida del éxito de un gobierno cualesquiera es el estado de bienestar de los ciudadanos que le permitieron representarlo, cuando esto sea aceptado las cosas comenzarán a marchar pero, por supuesto, el problema descansa en que este tipo de medición impediría que los gobiernos permitan la indiscriminada concentración de la riqueza, la explotación del trabajador a través del enorme valor de las plusvalías, etc.
Un abrazo.
#2 by pepe on 1/02/2008 - 17:53
Querido hormiga. En España somos racistas, unos más y otros menos. Los que vienen de fuera a trabajar tambien lo son, unos más u otros menos. El árabe desprecia al oriental, el del este al del oeste, el peruano al ecuatoriano etcetera etcetera.
Tengo un amigo ucraniano que siente pavor por los bielorrusos,aunque a mi me parecen idénticos fisicamente, altos, rubios, guapos y frios. Conozco tambien rumanos que echan peste de los rumanos gitanos. Y viceversa. En Cataluña se desprecia a los de madrid. En Madrid a los catalanes. Yo vivo en Getafe, que está mejor visto que Parla pero peor que el foro, lo que significa que los de Getafe se rien de los paletos de Fuenlabrada, y los de Fuenlabrada de los de Parla y asi sucesibvamente hasta el infinito y más allá. Todo el mundo tiene una casta inferior de la que reirse y despreciar.
Generalizar si en España o en la Polinesia se es racista no tiene razón de ser. Todas las razas son iguales, no hay una más racista que las otras. Es una pena, pero solo podemos combatir al racismo con cultura. Un abrazote
#3 by pereyra on 1/02/2008 - 21:48
Sin duda. En todos lados se cuecen habas. Y también supongo que habrá bielorrusos y ucranianos que abogan por reducir o eliminar el odio entre ellos. Ahora toca mirar la viga en el ojo propio.
Un niño que al ver a unos extranjeros se aterra pensando que lo van a secuestrar. A lo mejor lo vió en una película, o quizás ha estado viendo cómo las noticias repetían una y otra vez un secuestro perpetrado por extranjeros; incluso seguramente en su seno familiar se le ha inculcado que tiene que tener miedo a los extranjeros (a mi, como a Sergio, también me decían que los gitanos se llevaban a los niños, o que si era malo me llevaría el hombre de la bolsa, que puede caracterizar a cualquiera que se vea distinto).
Pero la situación va mucho mas allá. Los vecinos se lanzaron en persecución de los forasteros, los interceptaron con varios coches y los cagaron a palos. Incluso según los agredidos un policía local no hizo nada por detenerlos, y fué necesaria la intervención de la Guardia Civil. Yo, para bien o para mal, también he visto muchas películas, y pensaba que estas cosas pasaban en Texas o en el Mississippi nomás.
A mí la situación me recuerda a «Conspiración de silencio», la película de Spencer Tracy.
Creo que va mas allá de que les gusten o no les gusten los extranjeros, porque los vecinos organizados tomaron la decisión de aplicar justicia sobre los desconocidos. También creo que hay cierto alarmismo muy bien manejado. ¿Cuántos secuestros ha habido? ¿El chico grita igual cuando ve un cura? ¿Por qué la gente decide librarse con sus propias manos de los supuestos secuestradores, y no se les ocurre librarse del que conduce a 100km/h por su calle?
#4 by pereyra on 1/02/2008 - 22:01
Carai, Pepe. Además, a mí no me la juegas, que estaba justo escuchando «españa» 😉
Saludos!
#5 by pepe on 5/02/2008 - 22:21
LLevas razón pepreyra, hay miedo manipulado. El tema de los secuestros de niños y el bombo que dan los medios, viene en una curiosa interpretación en uno de los libros de Daniel Estulin acerca del Club Bilderberg. En él cuenta como se tiene pensado ir incorporando a medio y largo plazo chips a la gente para el control total de la sociedad. Para ello se comenzaría por implantarlos a los niños después de que una demanda social pidiera a gritos estos mecanismos. Para ello nada mejor que unos cuantos secuestros bien anunciados para que los padres sopesaran seguridad con derecho a la intimidad o control. El resultado lógico seria que a la gente no le importaría tener a sus hijos con chip para saber donde andan a cada momento.La exposicion en si puede parecer futurista o conspiranoica pero lo cierto es que aporta alguna web de empresas de fabricación de chips que te pone los pelos de punta cuando las visitas. En definitiva y sin enrollarme en demasía, que esas noticias traen despues estos sucesos como los que has expuesto tu.
Un saludote.
Por cierto que la de España va contra España, pero las ultimas veces que la tocabamos cambiabamos la letra por Europa. Y si no la cambiabamos por Cataluña, Euskadi o Galicia era por no concretar tanto.