Archivo diciembre, 2007

Sobre la fotografía y la crítica. La desorientación cultural del nuevo siglo

Actualmente, con las nuevas tecnologías y la popularidad de internet, entre otros factores, casi cualquiera se ha convertido en un creador y publicador. Esto ha tenido un efecto colateral, y es que todos se han (o «nos hemos») convertido en críticos.

En flickr (una página de fotologs, o blogs de fotos), con sus millones de usuarios no podía faltar un grupo llamado «DeleteMe», en el que los participantes agregan fotos para que los otros las «valoren». Así, cada «crítico» decide si la imagen debe quedarse o ser eliminada del grupo, y al llegar a diez valoraciones positivas o negativas se decide el futuro de la foto.

Y así tan contentos se dedicaban a fusilar imágenes, cuando un usuario publica una foto en blanco y negro, sin decir que se trataba en realidad de una obra de Henri Cartier-Bresson. Ya pueden imaginarse los comentarios que recibió, y no fueron especialmente del tipo halagüeño:

«¿Cuál es el sujeto, la escalera o el ciclista borroso? (borrarla)»

«Si todo está borroso no puedes transmitir el movimiento del ciclista. Y si el ciclista no es el sujeto, ¿cuál es entonces? (borrarla)»

«Parece que todo se moviera, está todo borroso (borrarla)»

«¿Por qué la escalera está tan borrosa? ¿se movió la cámara? (borrarla)»

«Tan pequeña. Tan borrosa. Para que haya sensación de movimiento, _algo_ tiene que estar nítido»

«Linda composición, pero borrosa (borrarla)»

«Se ve artificial, lo cual no es malo. … Te recomiendo que vuelvas a hacerla, y esta vez usa un trípode y pon la menor apertura posible … El primer plano tiene que estar nítido, sin eso, la imagen nunca ‘volará’… (borrarla)»

«gris, borrosa, pequeña y mal cortada (borrarla)»

«muy borrosa para merecer ser salvada. (borrarla)»

Después de esos maravillosos comentarios (y otros cuyos autores los han eliminado), la foto fué eliminada del grupo «deleteme», y André (el que la posteó), dió a conocer el verdadero autor, para muchos el mejor fotógrafo de la historia.

Mi comentario favorito es el de «usa un trípode» y «esta imagen nunca volará…».

Parafraseando a un gran filósofo del siglo 20, spiderman: «Un gran poder conlleva una gran responsabilidad». Ahora que todos nos compramos una cámara digital, tenemos un «cuarto oscuro» en el ordenador, y una galería pública en nuestra habitación (internet), tendremos que aprender a usarlos correctamente. Un poco de humildad antes de empezar a hablar. Informarse, aprender, tratar de estar a la altura (coloquialmente: no intentar cagar mas arriba de lo que da el culo). Ahora que tenemos acceso a un mundo de información que antes costaba muchísimo, es mejor que lo aprovechemos para aprender en lugar de seguir mirándonos el ombligo.

6 Comentarios

Sindicalistas ambidiestros

En un reportaje a María Jesús Paredes, lider sindical de CC.OO. que recientemente ha dimitido tras un escándalo en el que se vió envuelta (escandalo de dinero, se entiende), ésta ha hecho unas sorprendentes declaraciones:
«Comisiones no es un sindicato de izquierdas»
«No sé qué es un sindicato de clase»
«pero no creo en el sindicalismo marginal, de pocos y muy selectos, sino en el que construye modelos y cambia la realidad haciendo cosas» (bla bla bla bla)
¿Iría en las listas del PP? «El PP no me ha hecho ninguna propuesta, pero me habría parecido un honor…»

Y además le ríen la gracia.

Luego algunos nos sorprendemos de las aberrantes actuaciones de los sindicatos «de izquierdas». Oh! perdón, debí decir «los sindicatos sin ideología ni clase».

3 Comentarios

Cosas de la Navidad

Ayer entré en internet y me enteré de lo que había sucedido en Pakistán. Entonces pensé en mi hermano pequeño que lleva allí un tiempo. Trabaja para alguna de esas instituciones europeas que siempre hablan de la paz y hacen cuidados estudios sobre la situación política en países desconocidos y donde siempre muere gente de forma violenta. Pensé en mi hermano que en los emails dice: «No os preocupeis que las bombas solo caen en la frontera con Afganistán». Ya a la noche me llamó mi madre para decirme que mi hermano había telefoneado y estaba bien. El se había cruzado con Benazir Bhuto esa mañana en el hotel.

Y aquí estoy yo contenta porque mi hermano con el que solo tengo en común la infancia y que ni siquiera visita mi blog, sigue vivo. Y seguirán cayendo las bombas por todo el mundo. Y seguirán haciendo estudios y hablando de paz en todos los foros políticos. Y yo seguiré maldiciendo mi suerte porque ha salido otra mancha de humedad en la pared de mi habitación. Y a mí me preocupa mi casa, mi pared y la puta mancha y el resto del mundo que se joda. ¿ O no?

Más en Im-Pulso: El asesinato de Bhuto y el callejón de Pakistán y en Público.es La heredera de una dinastía acostumbrada a gobernar

4 Comentarios

Felices fiestas

Noticias para entretenerse en nuestra ausencia: noche de paz, noche de amor y blablabla…

Uno de los nuestros. El asesinato de un bloguero . Visto en A sueldo de Moscú

comofu.jpg

Y el post en el blog de Veiga sobre  el comic de Zograf.

2 Comentarios

El gobierno sigue dando palos de ciego

El gobierno, para tapar un poco la vergüenza del canon con el que seguirán esquilmando a la mayoría de la población en beneficio de sus amiguetes, y que realmente encarece el acceso a las nuevas tecnologías en españa, ha prometido invertir tres millones de rupias en que todos los menores de 30 años tengan un dominio .es gratuito.

¡Que reverenda boludez! ¿Creen que la juventud española accederá mejor a las nuevas tecnologías por tener un dominio gratis? No tenemos derecho a una vivienda digna, pero sí a un dominio propio ¡bravo!. Mejor repartan 30 millones de gorras del psoe o algo así. Sombreros gratis para todo el mundo, que convertirá a españa en un país mas serio.

Está claro que todos los políticos, periodistas, artistas, etc. que pueblan la blogósfera son una manga de boludos, porque la mayoría no tiene dominio propio. Según el psoe, estar en internet es tener dominio, si tienes algo que decir o no, da igual.

Mas ideas geniales para que los socialistas intenten arañar votos de los jóvenes (esos jóvenes que lo que quieren es que no les roben con sus cds): 3 millones de euros en juegos de playstation para los menores de 30 años (los mayores no jugamos). Llaveros gratis para todos los que se compren una vivienda (si son menores de 30 años). Marcapáginas gratis para fomentar la lectura, después de aprobar el canon al préstamo en blibliotecas (solo para menores de 30 años).
¿Alguna idea más?

No hay Comentarios

A %d blogueros les gusta esto: