Archivo octubre, 2007
Recuerdos inolvidables
Por hormiga - Fotos, Galicia, leyendo por la red - 17/10/2007
Recordatorios para desmemoriados. Sí, confirmado, algunos tienen recuerdos inolvidables del pasado franquista. Y en Im-pulso podemos leer algunos pocos motivos por los cuales muchos otros no tienen nostalgia de ese pasado. Y sin mentar a los muertos. Si es que sobran los motivos.
«El ayuntamiento de La Coruña a su hijo predilecto José Millán Terreros. Fundador de la Legión»
Yo recuerdo de Millán Astray el famoso encuentro con Unamuno en Salamanca. Mi padre me lo contó de pequeña y siempre me ha parecido algo impresionante. Así que citaré un extracto sacado de la Wikipedia.
«Estáis esperando mis palabras. Me conocéis bien, y sabéis que soy incapaz de permanecer en silencio. A veces, quedarse callado equivale a mentir, porque el silencio puede ser interpretado como aquiescencia. (…) ahora acabo de oír el necrófilo e insensato grito «¡Viva la muerte!» y yo, que he pasado mi vida componiendo paradojas que excitaban la ira de algunos que no las comprendían he de deciros, como experto en la materia, que esta ridícula paradoja me parece repelente. El general Millán-Astray es un inválido. No es preciso que digamos esto con un tono más bajo. Es un inválido de guerra. También lo fue Cervantes. Pero desgraciadamente en España hay actualmente demasiados mutilados. Y, si Dios no nos ayuda, pronto habrá muchísimos más. Me atormenta el pensar que el general Millán-Astray pudiera dictar las normas de la psicología de la masa. Un mutilado que carezca de la grandeza espiritual de Cervantes, es de esperar que encuentre un terrible alivio viendo cómo se multiplican los mutilados a su alrededor.»En ese momento Millán-Astray exclama irritado «¡Muera la inteligencia! ¡Viva la muerte!», aclamado por los falangistas. El escritor José María Pemán, en un intento de calmar los ánimos, aclara: «¡No! ¡Viva la inteligencia! ¡Mueran los malos intelectuales!».
Miguel de Unamuno, sin amedrentarse, continúa: «Éste es el templo de la inteligencia, y yo soy su sumo sacerdote. Estáis profanando su sagrado recinto. Venceréis, porque tenéis sobrada fuerza bruta. Pero no convenceréis. Para convencer hay que persuadir, y para persuadir necesitaréis algo que os falta: razón y derecho en la lucha. Me parece inútil el pediros que penséis en España. He dicho.»
Sombras
El necio no ve el mismo árbol que ve el sabio. W. Blake
hormiga y pereyra en A Coruña, octubre, 2007.
Aqui no duerme ni dios
Por hormiga - derechos torcidos, Fotos, Galicia - 12/10/2007
Me sienta fatal que me despierten a la seis de la mañana con el ruido de una taladradora, una apisonadora, un camión escupiendo asfalto y un pitido sonoro e intermitente. Me pone de muy mala hostia. Eso me sucedió el miércoles pasado. A las 23 horas del mismo día volvieron a retomar las obras hasta la una y pico de la madrugada, y el jueves lo mismo, y ayer estuvieron en otras calles hasta las 3 de la mañana. Y aunque a algunos les parezca bien o lo justifiquen, a mi no me parece de recibo que me vendan que me tengo que sacrificar. Cuando vea que a las seis de la mañana le tocan los cojones al alcalde o a los directores de los bancos, entonces me lo creeré. Mientras tanto exijo que mi sueño valga lo mismo que el de los que tienen pasta para no vivir en el centro. Y la dirigenta vecinal que hable solo por ella, ¡carajo! No soporto el papanatismo de cuando te venden algo como la única solución posible (para ellos, claro).
La patria
Por hormiga - leyendo por la red, pensamientos - 12/10/2007
«¿Cómo se puede decir a un hombre que tiene una patria cuando no tiene derecho a una pulgada de su suelo?.»
Henry George
«El patriotismo es la disposición de matar y dejarse matar por razones triviales»
Bertrand Russell
«Para el hombre dichoso todos los países son su patria.»
Erasmo de Rotterdam
«El nacionalismo es nuestra forma de incesto, es nuestra idolatría, es nuestra locura. «El patriotismo» es su culto».
Erich Fromm
«Nunca en mi vida he ‘amado’ a ningún pueblo ni colectivo, ni al pueblo alemán, ni al francés, ni al norteamericano, ni a la clase obrera, ni a nada semejante. En efecto, sólo ‘amo’ a mis amigos y el único género de amor que conozco y en el que creo es el amor a las personas».
Hannah Arendt
Cuando pienso en todos los males que he visto y sufrido a causa de los odios nacionales, me digo que todo ello descansa sobre una odiosa mentira: el amor a la patria.
León Tolstoi
Vivamos como gallegos
Queremos vivir como galegos , que pongan ya pensiones y sueldos como los alemanes. Porque yo voy al super y la cartera no me da para vivir como gallega de pro. Y otra cosa, descubrí que jamás tuve domingos, porque nunca tuve uno en la aldea. Je suis desolé!
Lo más divertido del video es lo de la pregunta total: «Fran ¿qué? «. Así de parcos (de parvus viene la cosa si no me equivoco) somos.
¿A que viene este post? A que estaba en el super comprobando lo que subió la leche y el pan y escuchaba todo el rato: «Vivamos como galegos… «y claro, una está mirando el precio de todo y piensa «¿de que vas ? ¿aún encima pitorreo?»
Editado 12-10-07
Resulta que el video gallego tiene una parte calcada a otro argentino, jajajajajaja. Vivamos como trepas ¡carajo! Vedlo en Doy Doy ¿Qué puedo decir? Yo ya le tenía manía al video. No estoy para exaltaciones gloriosas.
Visto en Im-pulso