Archivo categoría argentina
Juana Chang
Me encanta esta chica
[Argentina] Filobel – Febatex: primer dÃa de trabajo sin patrón
Por pereyra - anarquia, argentina, latinoamerica - 15/02/2009
VÃa Rojo y Negro y el blog de Trabajadores de Febatex:
Es larga la historia de la fábrica, es larga la historia del fraude. Primero se llamaron Filobel, después Febatex, cuando quisieron que la estafa continuase con el nombre de Filobet les dijimos BASTA.
Cientos de trabajadores fuimos explotados y estafados por Ballini, Federici y sus socios de turno. Millonaria es la deuda y muchas las promesas incumplidas. Ni la venta de todo el capital de la fábrica pagarÃa las deudas que estos profesionales del fraude mantienen con quienes aquà trabajábamos y fuimos echados a la calle sin indemnización alguna.
Por eso los trabajadores despedidos de Filobel-Febatex, que ya conformamos la Cooperativa Textil Quilmes Ltda. y que ya impedimos el vaciamiento total de la planta, abrimos las puertas de esta fábrica, para que todos los trabajadores pongamos juntos a funcionar las máquinas, pero esta vez, bajo gestión de los propios trabajadores.
Porque los trabajadores no necesitamos de controles, suspensiones o reducciones salariales, para hacer nuestra labor. Fuimos nosotros quienes dÃa a dÃa pusimos en movimiento esta planta y seremos nosotros quienes la mantendremos funcionando de aquà en más.
Es por eso que todos los trabajadores y trabajadoras de Filobel, Febatex, Filobet tienen las puertas abiertas a este proyecto. Necesitamos de todos, vendedores, operarios, administrativos, para mantener la fuente de trabajo y llevar el pan a nuestros hijos.
Los trabajadores dejamos asentado este dÃa como el primero en que esta máquinas van a funcionar sin patrón.
¡¡¡Todos los trabajadores adentro!!!
Cooperativa Textil Quilmes Ltda. (ex Filobel-Febatex)
El largo brazo de la telefónica
Por pereyra - argentina, derechos torcidos, latinoamerica - 17/12/2008
Hay hay hay… ¿Para qué querrá Telefónica llevarse los servicios a otros paÃses? ¿Será para explotar descaradamente a los trabajadores?
Va a ser que sÃ, pero todo tiene un lÃmite. En Argentina han discriminado, acosado, y reducido el sueldo a los trabajadores que se afiliaban al sindicato CTA. Qué descaro y desvergüenza.
Pero de vez en cuando el tiro les sale por la culata, y a cinco ingenieros y técnicos tendrán que pagarles los aumentos de sueldo a trasados y unos miles extras.
Esperemos que este triunfo anime al resto de trabajadores a sindicarse y combatir.
Aeroplanos
Ayer he tenido el gusto de ir a ver la obra de teatro «Aeroplanos» en el RosalÃa. Mi motivación inicial fué que la interpretaban Ernesto Chao y Xosé Manuel Oliveira, a los que yo, modesto fan de «Platos Combinados», admiro un montón.
En mi ignorancia dramatúrgica desconocÃa que el autor es argentino y que la misma obra transcurre en un suburbio de Buenos Aires. Fué lindo y curioso ver y oÃr en gallego a dos viejos argentinos hijos de la inmigración, un «gallego» y un «tano». Y no me provocó ningún conflicto; quizás porque las barreras no existen, o no están donde las dibujan constantemente.
Asà que se me juntaron una obra linda, dos actores lindos, y un poco de nostalgia. Y esa mezcla, por qué no confesarlo, me arrancó una que otra lágrima. Afortunadamente para los machos del público, Chao y Pico saben combinar las emociones con las chispas justas de comedia para que los espectadores podamos conjurar las lágrimas con risas, cuando no con carcajadas, antes que la vecina de butaca se dé cuenta de que se te está piantando el lagrimón.
Ha sido magnÃfico. Si alguna vez me leéis, Ernesto y Pico: ¡Gracias!
Edito: He encontrado el guión, en castellano. Lo han quitado
bla bla bla no te oigo bla bla bla
Por pereyra - argentina, leyendo por la red - 14/12/2008
Que alguien como Macri, que jamás se ha dignado a reconocer la existencia de los millones de ciudadanos que están por debajo de su nivel económico – que no moral – diga que los que se manifiestan por la justicia social lo hacen por irrespetuosos y porque «no reconocen al otro», demuestra un desparpajo y una hipocresÃa difÃcilmente superables.