El 14 de Noviembre hay convocada una Huelga General.
La Huelga General consiste en no trabajar, pero también en no consumir. Ir a una tienda significa tolerar que allí están trabajando, al que te está traicionando. Significa darle dinero al empresario que quizás está coaccionando a esos trabajadores para que no participen de la huelga. Significa beneficiar al que se aprovecha de la situación para sacar provecho, en contra de aquellos que legítimamente han dejado de trabajar para estar codo a codo contigo.
Estoy viendo unos estúpidos carteles que dicen que como parte de la huelga «transfieras» tu consumo, y en lugar de comprar en grandes superficies lo hagas en pequeños comercios. ¡NI UNA MIERDA! Los trabajadores de los pequeños comercios son los mas presionados para no participar de la huelga. No tienen representantes legales en la empresa, se les aplica una presión moral, puesto que suelen estar bajo el mando directo del dueño, y son muchísimo mas vulnerables.
Es cierto que no dejamos de consumir absolutamente, puesto que comeremos y beberemos, y tendremos que movilizarnos para participar de las manifestaciones, etc. Pero hay que reducirlo al mínimo, y en lo posible no convertirlo en una «oportunidad de negocio» para nadie. No puede ser la oportunidad de que se forren los bares vendiendo tapas (¡por favor, no vayáis a los bares!!!), ni de ningún otro tipo de comercio. En particular los trabajadores de hostelería suelen estar en una situación muy vulnerable, por lo que muchos se juegan el trabajo si van a la huelga. Por eso NADIE debe entrar en un bar o restaurante en día de huelga, si el comercio está abierto tiene que ser para perder dinero, no para ganarlo.
Nos vemos mañana. Seremos muchos.