El presidente de la CEOE dice que ligar los salarios a la inflación es una «antigualla». Podría soltar una retahíla de insultos, porque cuando leo tantas bravuconadas juntas me enervo un poco. Me indigna que con su clasismo recalcitrante nos tome por estúpidos, tergiversando, simplificando y mintiendo.
Nadie les impide a las empresas ligar los salarios a la productividad. De hecho, muchas empresas lo hacen, dando incentivos salariales. Pero el salario del trabajador, en primer lugar, tiene que ser intocable, y en segundo lugar, tiene que variar con la inflación porque el valor del dinero no es constante, y éso lo saben muy bien todos los especuladores que proponen estas medidas. Si los salarios se mantienen constantes en el número, en la cantidad, entonces pierden en su valor. Y es que no veo a esos mismos empresarios proponiendo que las hipotecas se mantengan constantes. La trampa de los empresarios, en la que caen con demasiada facilidad muchos asalariados, es que pudiendo manipular los salarios, lo harán siempre a la baja, porque al fin y al cabo serán los empresarios los que valoren «la productividad».
Luego dice que el coste del despido no es el leitmotiv de la patronal, pero lo dice después de haberlo reducido a un nivel ridículo, y de estar presionando para eliminarlo definitivamente.
Si quieren ligar los salarios de los trabajadores a algo, que sea a los salarios de los directivos y a las ganancias de las empresas, y retroactivamente, que empiecen a repartir las pingües ganancias que han tenido durante todos estos años de bonanza mientras mantenían los salarios de los trabajadores estancados. Pero tienen la cara de cemento, para salir en los periódicos resaltando lo bien que le va al Santander con la crisis, y Telefónica anuncia sus espectaculares beneficios al mismo tiempo que la destrucción de 8500 puestos de trabajo.
#1 by Julia Gil on 19/06/2011 - 0:40
Hola Maxi!
No se si te acuerdas de quien soy (un chica venezolana, pecosa y con la cabeza desordenada que bajó al sur hace unos años desde Coruña)… Perdona por contactarte así pero no puedo hacerlo de otra forma; sólo recordaba el nombre de tu blog por leerlo de vez en cuando 😉
El caso es que ha llegado a mis manos, en mi barrio aquí en Valencia, algo que me gustaría enviarte por correo regular.
Te dejo mi correo y queda a tu disposición 🙂
Un abrazo grande y espero que ande todo de perlas.
Julia